No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La mirada fan
¿Qué sería de James Bond sin sus fans? Las películas de los 60 hicieron nacer una Bondmanía mundial. ¿Qué pasó en España? ¿Cómo se recibió a 007? ¿Hay un Club de fans en España? ¿Hubo o hay revistas exclusivamente dedicadas a Bond en español? ¿Alguien se ha atrevido a grabar audiolibros de Ian Fleming?
De las cartas entre amigos a internet, el bondismo español también tiene algo que decir. Descubre toda la historia y, no lo dudes, únete a ella…
Fans para la eternidad
Los fans de James Bond son diferentes. Son personas que saben quién es John Barry. Que han escuchado canciones de Shirley Bassey, Louis Armstrong, Tina Turner o Madonna. Que han visto la evolución del cine de acción y de los efectos especiales desde los años sesenta a la actualidad. En definitiva, su disfraz o “cosplay” es la elegancia y el conocimiento. Por ello, no podían faltar en este libro. Presentamos a algunos de los fans y coleccionistas de España de diferentes edades, formación y especialidad. A todos nos une lo mismo. Bond. James Bond.
Libros y guías de James Bond en España
Por desgracia no hay mucho publicado sobre James Bond en español y, en las diferentes olas de Bondmanía, se suelen traducir algunos libros o los autores nacionales más valientes se atreven a publicar sus propias publicaciones bondianas.
Conoce todos los libros y guías sobre James Bond publicados en español desde hace ya más de cincuenta años… y seguimos.
España, el español y lo español en las películas de James Bond
Igual que hicimos con las novelas de Ian Fleming, también nos preguntamos por todas las referencias a la cultura, industria o geografía española aparecidas en las películas de James Bond. ¿Se habla en español en la versión original? ¿Qué Bond pronuncia mejor nuestra lengua?
Más todavía: de El Cordobés al Guggenheim, de Goya a Dalí, de las armas Star al Palacio Velázquez; barremos toda la serie para que se sorprenda hasta el fan más apasionado con las referencias españolas más inesperadas.
Las películas de James Bond en España
Algunos fans recordarán que Pierce Brosnan rodó un Bond delante del Guggenheim bilbaíno y paralizó la ciudad. ¿Es la única vez que se ha rodado en España? ¿James Bond ha visitado otras ciudades españolas? ¿Ese “Madrid” de Solo para sus ojos por el que corría Roger Moore no es demasiado exótico?
Javier Bardem creó un inolvidable Silva en Skyfall. No, no es el único actor español que ha pasado por la serie Bond. Principales, secundarios, especialistas y hasta nombres que no te esperas aparecen en la más completa lista de cineastas españoles en la serie Bond. En efecto, también encontrarás a Ana de Armas…
Cómics de James Bond editados en español
En contra de lo que pudiéramos pensar, las novelas de Ian Fleming se adaptaron al cómic por primera vez ya en los años 50 y con el visto bueno del siempre vanguardista autor. ¿Cuándo y cómo llegaron a España? ¿Qué más adaptaciones o nuevos cómics se han publicado en nuestro país?
¿Y hoy? ¿Se siguen publicando novelas gráficas de James Bond? Descubre las tiras de periódico, las adaptaciones de películas o todo tipo de rarezas que se han publicado en España en el formato del cómic.
Ediciones de Ian Fleming en español
Es obvio que en el mundo anglosajón las novelas de Ian Fleming se han publicado y se siguen publicando con diferentes formatos y calidades cada cierto tiempo. ¿Cuándo llegaron a España? ¿Cuáles son las ediciones más curiosas? ¿Hubo censura sobre ellas? ¿Quiénes fueron los traductores? Toda la información sobre el paso de las novelas de Bond al castellano… ¡e incluso al catalán!
Ian Fleming en España: el autor y su obra
Ian Fleming trabajó en la Inteligencia Naval durante la Segunda Guerra Mundial y se sabe que vino a la Península Ibérica en varias ocasiones. ¿Qué hizo en España? ¿Qué ciudades visitó? ¿Qué opinaba de nuestro país? ¿Volvió a España tras la guerra?
En 1953 se publica la primera novela de James Bond, Casino Royale, y comienza una aventura de proporciones imprevistas para la historia de la literatura y, más todavía, del cine. ¿Aparece España en las novelas de James Bond? ¿Visita 007 la Península Ibérica en alguna ocasión? ¿Y el español? Conocía Fleming nuestro idioma y aparece en alguna novela?
Todavía nos preguntamos más: ¿y la cultura española? ¿el apóstol Santiago en Goldfinger? ¿Bond haciendo una taurina “verónica”? Descubre toda la sorprendente e inesperada influencia de España en las novelas de Ian Fleming.
Comentarios recientes